¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base a propósitos de unos contenidos cualquiera?
Pienso que si, porque para aplicar el aprendizaje continuo: aprendizaje, aprendizaje significativo y situado; hay que tener una mente crítica y abierta independientemente de la estrategias didácticas que el maestro emplee en la mediación de los contenidos, acordémonos que el ser humano va transformando el aprendizaje estructuralmente en el cerebro de acuerdo a sus necesidades tomando en cuenta su entorno. Si el aprendiz logra ser crítico y abierto considero que esta preparado para competir.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Graciela:
ResponderEliminarYo pienso que considerar al aprendizaje como algo trivial es quedarse en un concepto restringido de aprendizaje, el modelo actual maneja un concepto ampliado de aprendizaje donde además de rescatar los contenidos debemos valorar actitudes, procedimientos, sentimientos, situaciones varias que inegren un aprendizaje integral.
Un abrazo
Juan Nava
Tutor