¿Cómo percibo mi docencia?
Ser docente para mí es una gran responsabilidad y reto en el que tengo que poner a diario empeño y creatividad para lograr que los alumnos adquieran aprendizaje significativo basado en competencias y le sea útil para enfrentarse en este mundo globalizado.
Cada día planeo mis cátedras, para que, después pueda desarrollarlas dentro del aula, con la finalidad de no improvisar mis clases y, así, al estar frente al grupo me sienta segura del tema, pueda resolver dudas y sobre todo los alumnos logren adquirir los conocimientos buscados en cada asignatura. De esta manera, los estudiantes al concluir su bachillerato estarán más capacitados, por lo que, podrán continuar sus estudios o enfrentarse al área laboral.
En algunos grupos he observado que aunque los jóvenes no le prestan el interés debido a las cátedras, me pregunto ¿qué me faltó en mi planeación?, ¿no aplique el método adecuado al tema? O ¿son mis alumnos? Lo comento con mis compañeros maestros y ellos pasan por la misma situación. También, platico con mis alumnos y manifiestan tiene problemas fuertes de tipo económico, sus padres son separados, viven con el padrastro o la madrastra, han sufrido maltrato desde niños tienen que trabajar y aluden que por eso no le ponen ganas a sus estudios, algunas jóvenes han sufrido violaciones, otros simplemente se inscriben a la escuela para que el gobierno les pague el programa de oportunidades. Pienso que debido a esto los alumnos son apáticos a sus estudios y a su mejora continua.
Es mi interés en esta especialidad aprender todas las herramientas necesarias para mejorar en mi labor como docente, aprender y aplicar estrategias que despierten la superación de mis alumnos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario